Respuesta a los interrogantes "María Segura"

PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

Frente a la problemática social que aborda el proyecto social de formación ¿Cuál es mi lugar? ¿Qué acciones emprendo cotidianamente para incidir en la transformación de esta problemática? ¿Cuáles actitudes o acciones perpetúan la problemática?


El proyecto ARMAPAZ es una iniciativa que le permite a la comunidad crear un ambiente sano por medio del emprendimiento, la formación ética y política y la concesión de la paz. En el cual, como parte de esta idea y como estudiante me permitirá ver diferentes puntos de vistas para mi formación profesional abarcando temas relevantes en el contexto social por medio de la práctica de responsabilidad social, Donde emprendo acciones que permitan la trasformación social, la integración individual y colectiva de todas las partes del proyecto como son la comunidad vulnerable y los estudiantes de Uniminuto, adquiriendo conocimientos del manejo adecuado de grupos e incidiendo en la formación como persona y como profesionales. Por el cual, se maneja diferentes actividades como alternativa de cambio en las actitudes o acciones que perpetúan la vulnerabilidad de la comunidad abordada en este proyecto como las malas políticas, falta de acompañamiento por parte de los padres o la pobreza tanto intelectual como monetaria.

Frente a mi ejercicio de práctica en responsabilidad social ¿cuál ha sido el aporte a los propósitos de la organización social y sus comunidades?


Frente a mi ejercicio de prácticas en responsabilidad social e aportado un ambiente de paz, de integración colectiva, adquisición de nuevos conocimientos y formación ética, contribuyendo a los propósitos de la organización y las comunidades. Debido a que, el proyecto ARMAPAZ se centran en la inclusión e integración comunitaria por medio de estrategias, prácticas y teóricas que permiten aportar al proceso de formación, creando un ambiente de paz. Permitiéndome adquirir habilidades y destrezas frente al desarrollo social, los cambios del entorno y los ambientes de vulnerabilidad. Donde podre incidir en la trasformación con respeto, solidaridad, emprendimiento, desarrollo y compromiso ciudadano. 

Autor: María Alejandra Segura Terán

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reflexión Colectiva

Respuesta a los interrogantes "Andrea Rojas"